Un día que todos los niños y niñas esperan. Llegan al cole disfrazados, sobre todo los más pequeñines y sus seños, tan brujillas pero tan monas a la vez.
La base fundamental en la celebración del Día del Tostón Popular son las castañas y las pasas en aguardiente.
El día del Tostón Popular tiene su origen en los tiempos de recolección de la castaña en los parajes de Juanar y El Puerto. Las familias iban juntas al campo a recoger los frutos y asarlos para luego acompañarlos de aguardiente. Hoy en día, la tradición se ha mantenido pero en la plaza del pueblo de Ojén, donde se asan las castañas dejando un delicioso olor por toda la zona.
Este festejo tiene lugar el día después de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y a él acuden mayores y jóvenes para disfrutar de una jornada popular realmente entretenida.
Es una oportunidad única de reunirse con familiares y amigos en el campo en el Día de Todos los Santos, con la excusa de asar castañas y tomar anís. Actualmente, miles de personas colocan tiendas de campañas y preparan sus barbacoas para disfrutar de una jornada en plena naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.